de

San Rafael

La calle Larga Vieja   

Por Enrique Mario Barrera

Jueves, 14 de Setiembre de 2023

14/9/2023

Son 15 kms de un camino de tierra entre la continuidad de Línea Ancha en el oeste y su intersección con la Ruta Nacional 143 en Atuel Norte, en el este.

Recuerda don Roberto Senovio Carrión, un amable vecino del lugar, que ese antiguo camino perdió 2 kms en su extensión porque antes que se hiciera la nueva traza de esa ruta nacional asfaltada, la traza original, al pasar por el centro de Salto de Las Rosas y superar el canal Babacce, en vez de doblar en la gran curva actual se seguía un tramo más de tierra hasta la dirección del viejo camino.

Hoy para llegar a ella debemos seguir por la RN 143 hasta el km 492 y en Línea Ancha girar hacia el sur y a 1000 metros, comenzar su recorrido.

Es un camino angosto bordeado de árboles añosos de gran altura y al costado sur un canal de riego importante, lleva el líquido vital a los numerosos emprendimientos agrícolas de la zona. 

En el primer tramo del recorrido, dirigiéndonos hacia el este, vemos hornos de ladrillos muy cerca del camino, casas de fincas cercanas van mostrando la noble tarea del cuidado de frutales con mucha variedad; árboles de todo tipo, traídos de distintos lugares del mundo y otros que son nativos; se divisa un campo de eucaliptos de grandes dimensiones hacia el lado del río que muy cerca sigue su curso hacia el este. Hemos pasado las calles transversales Gallardo y Riera

Seguimos por la Calle Larga Vieja; al recorrerla da la impresión de ir por un desfiladero, puesto que su angosta trocha viene acompañada de arboleda de gran altura, álamos blancos; sauces, aguaribay y paraísos que exhiben grandes nidos de loros barranqueros preparándose para la inminente primavera. Mirando al sur entre la masa verde, a lo lejos, divisamos las estribaciones del cordón geomorfológico de San Rafael formando el Valle Grande.

Paños de viticultura muestran cepas de varias décadas de producción, podadas y atadas prolijamente y a la distancia, en una arboleda, la bodega que la industrializará en tiempos de vendimia.

Esta mitad de recorrido mostró algunas partes del camino con “serrucho” y algún que otro pocito que al circular de noche debe ser un tanto riesgoso; lo que más transita por ahí son motos y vehículos livianos y los peatones van por la orilla al no contar con banquinas.

Siguiendo al este cruzamos las calles transversales que la vinculan con la RN 143 que acompaña a un km al norte.

Vemos alguna casa abandonada y nuevamente cultivos de frutales, un secadero, otra bodega, rollos de alfalfa, hasta pistachos hay por ahí y la arboleda que se pierde en un punto de fuga hacia el naciente. Deteniendo la marcha un momento y mirando al sur, en el horizonte se aprecia la cónica figura del cerro Nevado cubierto por el manto blanco que está dejando el invierno.

Pasamos frente a la Escuela Hilda Celeste Ambrosini, un pequeño tramo asfaltado nos deposita en el pueblo de Atuel Norte, llegando así a la RN 143. Disfrutamos 15 kms de un camino angosto pero paisajístico que se debe recorrer con precaución. Hoy, quienes habitan el lugar lo hacen en armonía con la naturaleza, todo limpio y prolijo y en una charla informal con cualquiera de sus habitantes muestran la tranquilidad de la gente rural, concientes de que viven en un camino un tanto especial.

Deteniendo la marcha al final del camino y mirando hacia atrás podemos imaginarnos lo que en el pasado ha sido real, el tránsito por allí de carros tirados a caballo, sulkys, jinetes conectando San Rafael con Gral Alvear durante gran parte del Siglo XX, ganado arriado en ambas direcciones, típica vista de una huella campera escribiendo su historia de más de un siglo llevando el correo y la mercadería hacia el sureste provincial, también vehículos a motor incluyendo camiones, todo fue hasta que se trazó la ruta asfaltada que une Salto de Las Rosas con Atuel Norte de la actualidad, la que desplazó a la anterior transformándola desde entonces en una calle, pero no cualquiera calle,  porque allí pasó a ser, ni más ni menos que la Calle Larga Vieja de nuestro querido departamento.